Es la persona que puede resultar afectada por daños de una propiedad, por una enfermedad o muerte, entre otros eventos inesperados.
En los seguros de daños es la persona cuyo patrimonio puede resultar afectado directa o indirectamente por la realización de un riesgo (siniestro). En los seguros de personas es asegurado cuya vida o integridad física se contrata el seguro.
Los riesgos o eventos que están cubiertos en un seguro y por los cuales, una vez estos riesgos ocurran, se paga una indemnización.
Es la persona que tiene derecho a recibir la indemnización o pago cuando ocurra el evento asegurado.
Puede ser el mismo tomador o asegurado o una persona diferente. El beneficiario se designa en la póliza, pero en algunos casos la ley es la que lo determina.
Monto de dinero (Porcentaje de la pérdida) que no recibe el afectado por un evento cubierto por un seguro.
Condición específica señalada en la póliza en la póliza de seguro que no queda cubierta y por la cual el seguro no paga ninguna indemnización.
Regla que establece quién puede comprar un seguro.
Por ejemplo, algunos seguros pueden tener restricciones de edad que impidan comprar un seguro a persona por encima o or debajo de cierta edad o con antecedentes de una enfermedad, caso en el cual se denomina preexistencia.
Es la promesa en virtud de la cual el asegurado se obliga a hacer o no determinada cosa, o a cumplir determinada exigencia, o mediante la cual afirma o niega la existencia de determinada situación de hecho. Deberá constar por escrito en la póliza o en los documentos que se expidan en aplicación a ella y es de estricto cumplimiento, pues de lo contrario se producirá la nulidad del seguro.
El monto que será pagado, o el beneficio que será otorgado, por la compañía de seguros a la persona o empresa que presente una reclamación después de haber ocurrido el riesgo, el daño o la pérdida.
Cuando se asegura un bien por un valor menor a su valor real. En este caso la parte del riesgo no asegurada es asumida por el propio asegurado y la compañía aseguradora se responsabiliza por la parte asegurada.
Es la relación económica amenazada en su integridad por uno o varios riesgos, en que una persona de halla consigo misma o con otras personas o con otras cosas o derechos tomados en sentido general o particular.
El tiempo que una persona debe esperar antes de que su seguro entre en vigencia.
Es el documento que le entrega la compañía a quién toma el seguro y en el que aparecen las condiciones del contrato de seguro.
Es el documento que justifica y perfecciona el contrato de seguro, por medio del cual se regulan las obligaciones y derechos de las partes y se enmarca la acción del beneficiario en la relación contractual.
Es el precio del seguro. Es la contraprestación económica a cargo del tomador y en favor de la compañía aseguradora, por el hecho de asumir el amparo frente a la ocurrencia de un siniestro.
Es el seguro de las compañías de seguros. Consiste en la cesión total o parcial de un riesgo que ha asumido una compañía aseguradora.
Una solicitud de pago o indemnización después de haber ocurrido un evento o emergencia que estaba asegurada.
Acto que por acuerdo expreso o tácito entre las partes que han suscrito la póliza, las garantías de esta se extienden a un nuevo periodo de cobertura, generalmente de un año y por consiguiente el pago de la prima por dicho periodo. Es decir quién toma un seguro decide continuar con su seguro por un periodo más.
Es el suceso incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del asegurado, tomador o beneficiario y cuya realización da origen a la obligación del asegurador.
Es la realización del riesgo asegurado. Ocurrencia de un evento o emergencia que está cubierta por el seguro.
Es la suma por la cual ha sido contratado el seguro y representa el importe máximo a que está obligado a pagar el asegurador en caso de siniestro, Es una estipulación previa del interés asegurable. Es el monto máximo de dinero que puede recibir el afectado por un daño o pérdida.
Tiempo de duración del seguro, es decir, el tiempo durante el cual se cubre el riesgo.
Por la compra del SOAT de tu moto, otorgamos un descuento el costo de tu seguro y adicional recibes estos beneficios:
Compra el SOAT de tu automóvil con descuento en el costo del seguro y adicional, recibe un bono descuento que podrás utilizar en uno de lo siguientes servicios
Y también en la compra de accesorios:
Puedes canjear tu bono de descuento por uno de estos servicios al realizar la compra de tu SOAT con nosotros.
El bono de descuento se otorga en alianza con reconocida serviteca en Pereira.
No aplica para compra online
Asegúrate con nosotros y obtén este bono (No aplica para SOAT)
Por la compra de tu SOAT, reclama este bono de descuento.
Por la compra de tu SOAT, reclama este bono de descuento.
*Aplica para compras presenciales
Clase 1 Motos | ||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
10 | Ciclomotor | $114.000 | $57.000 | $172.900 |
11 | Menos de 100 c.c. | $237.300 | $118.650 | $357.850 |
12 | Entre 100 – 200 c.c. | $318.800 | $159.400 | $480.100 |
13 | Más de 200 c.c. | $359.600 | $179.800 | $541.300 |
14 | Motocarros, Tricimotos y Cuadriciclos | $359.600 | $179.800 | $541.300 |
Clase 2 Camperos y camionetas
MODELOS 2009 O ANTERIORES |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
21 | Menos de 1500 c.c. | $450.400 | $225.200 | $677.500 |
22 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $530.200 | $265.100 | $797.200 |
23 | Más de 2500 c.c. | $602.500 | $301.250 | $905.650 |
MODELOS 2010 EN ADELANTE |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
21 | Menos de 1500 c.c. | $374.500 | $187.250 | $563.650 |
22 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $447.400 | $223.700 | $673.000 |
23 | Más de 2500 c.c. | $525.000 | $262.500 | $789.400 |
Clase 3 Vehículos de carga o mixto | ||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
31 | Menos de 5 Tons. | $419.800 | $209.900 | $631.600 |
32 | Entre 5 – 15 Tons. | $606.700 | $303.350 | $911.950 |
33 | Más de 15 Tons. | $767.300 | $383.650 | $1,152.850 |
Clase 4 Vehículos oficiales, especiales o ambulancias | ||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
41 | Menos de 1500 c.c. | $472.500 | $236.250 | $710.650 |
42 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $595.900 | $297.950 | $895.750 |
43 | Más de 2500 c.c. | $714.600 | $357.300 | $1,073.800 |
Clase 5 Autos familiares
MODELOS 2009 O ANTERIORES |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
51 | Menos de 1500 c.c. | $279.900 | $139.950 | $421.750 |
52 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $319.900 | $159.950 | $481.750 |
53 | Más de 2500 c.c. | $356.300 | $178.150 | $536.350 |
MODELOS 2010 EN ADELANTE |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
51 | Menos de 1500 c.c. | $210.800 | $105.400 | $318.100 |
52 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $256.900 | $128.450 | $387.250 |
53 | Más de 2500 c.c. | $300.300 | $150.150 | $452.350 |
Clase 6 Vehículos con capacidad para 6 personas o más pasajeros
MODELOS 2009 O ANTERIORES |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
61 | Menos de 2500 c.c. | $481.100 | $240.550 | $723.550 |
62 | 2500 o más c.c. | $606.100 | $303.050 | $911.050 |
MODELOS 2010 EN ADELANTE |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
61 | Menos de 1500 c.c. | $376.700 | $188.350 | $556.950 |
62 | 2500 o más c.c. | $504.500 | $252.250 | $758.650 |
Clase 7 Autos de negocio taxis y microbuses urbanos
MODELOS 2009 O ANTERIORES |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
71 | Menos de 1500 c.c. | $326.800 | $163.400 | $492.100 |
72 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $402.100 | $201.050 | $605.050 |
73 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $492.700 | $246.350 | $740.950 |
MODELOS 2010 EN ADELANTE |
||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
71 | Menos de 1500 c.c. | $261.400 | $130.700 | $394.000 |
72 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $325.100 | $162.550 | $489.550 |
73 | Entre 1500 – 2500 c.c. | $419.800 | $209.900 | $631.600 |
Clase 8 Vehículos de servicio público urbano buses | ||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
81 | N/A | $627.100 | $313.550 | $942.550 |
Clase 9 Vehículos de servicio público urbano buses | ||||
---|---|---|---|---|
Código tarifa | Cilindraje C.C | Prima | Contribución | Prima con contribución + tasa RUNT |
91 | Menos de 10 pasajeros | $620.200 | $310.100 | $932.200 |
92 | 10 o más pasajeros | $900.400 | $450.200 | $1,352.500 |
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Error: Formulario de contacto no encontrado.